Sistemas de control de accesos

El principal objetivo de un control de accesos es controlar y registrar el movimiento de personas y vehículos en un determinado espacio.
A través de estos sistemas controlamos de forma presencial o remoto, por ejemplo las entradas y salidas a un edificio, teniendo un reporte de datos como las horas de acceso o el tiempo que se ha pasado en el interior de un espacio concreto.
Estos sistemas son compatibles con los sistemas de seguridad y permiten establecer restricciones a determinadas áreas o zonas.
Existen múltiples soluciones y opciones dirigidas a controlar los accesos. En DK System te orientaremos para elegir el sistema o los sistemas de seguridad de control de acceso que mejor se adapten a tus necesidades.
Un control de accesos puede tener diferentes usos según necesidades: control de entrada y salida de personas y vehículos, acceso de usuarios, controles de aforo, gestión de visitas, controles de presencia de trabajadores, identificación por teclado, proximidad, huella, radiofrecuencia, etc.
El funcionamiento de los sistemas de seguridad donde se desarrolla el control de accesos se realiza sobre un software que registra toda la información.
Ventajas de un sistema de control de accesos

Ahorro
Ahorra tiempo y dinero frente a la gestión tradicional.

La seguridad
Permite controlar, gestionar y monitorizar las personas que entran y salen de cualquier espacio. Esto permite generar un entorno mucho más seguro y protegido.

Derechos de acceso
Estos sistemas permiten configurar los derechos de acceso para todos los usuarios, pudiendo generar diferentes grupos que puedan acceder a determinadas zonas autorizadas, franjas horarias o denegar acceso a ciertas personas.

Control de aforo
Permite controlar en tiempo real el número de entradas y salidas que se están efectuando.

Mejora la productividad del personal
Llevar un control del personal te permitirá optimizar su rendimiento y por ende el de tu empresa.
